martes, 13 de agosto de 2013
EL SEXTO
Empieza con el ingreso de Gabriel Osborno a la prisión y lo primero que oye es la canción de “La Marsellesa de los Apristas” que es cantada por los presos políticos del tercer piso. Gabriel es conducido al pabellón de los presos políticos y es introducido en una celda. Alejandro Cámac Jiménez y Gabriel serán compañeros de celda. Cámac, a medida que pasaban los días, le fue enseñando a los presos uno por uno: Maraví, el amo del sexto; el Negro Puñalada, el Piurano, rosita, el pato, el Pacasmayo, entre otros. También le dice que en el primer pabellón están los vagos (2ª piso) están los delincuentes más avezados (violadores, asesinos, estafadores) y en el tercer piso, se encuentran los presos políticos.
En la novela se narra la muerte del pianista, la violación de Libio Tasaico por parte del negropuñalada, la muerte de “el pato” por manos del piurano, el suicidio de “Pacasmayo”, la muerte del japonés, la locura del delincuente “Clavel”, la muerte del “negro puñalada”. El escritor José María Arguedas cuenta el drama humano de una cárcel peruana. El dolor, la angustia, el sufrimiento y la muerte, son elementos vitales que giran alrededor de la obra.
Etiquetas:EL SEXTO DE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario